El ransomware es una de las mayores amenazas para tus datos en la actualidad.
Los ciberdelincuentes utilizan esta técnica para bloquear tus archivos y exigir un rescate a cambio de su liberación. Si no pagas, tus datos pueden perderse para siempre.
En este artículo, te mostraremos cómo puedes proteger tus datos del ransomware.
Actualiza tu software
Una de las mejores maneras de proteger tus datos del ransomware es mantener tu software actualizado. Los desarrolladores de software a menudo lanzan actualizaciones de seguridad para corregir vulnerabilidades conocidas. Asegúrate de aplicar estas actualizaciones tan pronto como estén disponibles.
Usa autenticación multifactor
La autenticación multifactorial es una técnica que requiere más de un factor para verificar tu identidad. Por ejemplo, además de ingresar una contraseña, también se puede requerir un código generado por una aplicación móvil. Al habilitar la autenticación multifactorial, puedes proteger tus cuentas de un ataque de ransomware.
Cuidado con el phishing
Los atacantes pueden usar correos electrónicos y mensajes de texto para intentar engañarte y hacerte descargar software malicioso o proporcionar información confidencial. Nunca hagas clic en enlaces o descargues archivos adjuntos de remitentes desconocidos o sospechosos.
Realiza copias de seguridad
Realiza copias de seguridad regulares de tus datos importantes en un lugar seguro, como en la nube o en un dispositivo de almacenamiento externo. De esta manera, si tus dispositivos son comprometidos, puedes restaurar tus datos de forma segura sin tener que pagar un rescate.
El secuestro de datos es una amenaza real y peligrosa, pero con algunas medidas preventivas, puedes proteger tus datos de los ataques de ransomware. Mantén tu software actualizado, utiliza autenticación multifactor, presta atención al phishing y realiza copias de seguridad de tus datos importantes. Siguiendo estas recomendaciones, podrás reducir el riesgo de perder tus datos y sufrir las consecuencias de un ataque de ransomware.